Voy a tratar de recopilar toda la información que pueda en forma de fotografías y esquemas del proyecto HeinyBot y mostrarlas en este apartado ya que resulta dificil acceder a la misma desde la página principal ya que dicha información se encuentra muy dispersa.
HeinyBot 2.0 es un robot camarero construido a partir de piezas recicladas con el objetivo de demostrar que no hace falta desembolsar gran cantidad de dinero para poder hacer "robótica decente". La imaginación suple la falta de medios y da un valor añadido al proyecto al incorporar elementos únicos que no están disponibles en el comercio.
HeinyBot 2.0 es un robot camarero construido a partir de piezas recicladas con el objetivo de demostrar que no hace falta desembolsar gran cantidad de dinero para poder hacer "robótica decente". La imaginación suple la falta de medios y da un valor añadido al proyecto al incorporar elementos únicos que no están disponibles en el comercio.
Este proyecto ha sido el resultado de la suma de una serie de proyectos más pequeños, como por ejemplo, la cabeza y el movimiento de ojos, el mando a distancia o los brazos y pinzas.
Características
Cuatros modos de funcionamiento:
- Manual: Obedece a las órdenes enviadas desde el mando a distancia.
- Camarero Estático: Sirve cerveza o cualquier lata de refresco sin moverse del sitio.
- Camarero Dinámico: Sirve cerveza o cualquier lata de refresco mientras da vueltas por la habitación.
- Modo Presentación: Reproduce una serie de archivos de audio explicando quién es y como está hecho. Lo hace en varios idiomas.
Puede almacenar hasta 32 Gb de audio en formato .mp3
Electrónica
En el siguiente esquema de bloques se pueden ver que elementos que forman el robot así como la relación que existe entre los mismos.
La fuente de alimentación así como las placas Mastes y Slave son de diseño y fabricación propia. La placa secuenciadora JVMBots y el driver de motores son placas comerciales.
Del mando original he aprovechado plásticos y joysticks, lo demás es todo nuevo. Quise hacer la placa en smd pero el soft de diseño que uso es gratuito y limita el tamaño de la placa por lo que decidí hacerla con placa de topos.
Hardware
Esta es la pinza que coge las latas. En pricipio la fabriqué toda de plástico, intentanto que pesara poco pero, debido a la fuerza con que cerraba, el plástico se rompió pronto, por lo que me decidí a hacerla en aluminio.
Videos
HeinyBot 2.0 : Modo Manual
HeinyBot 2.0 : Camarero Estático
HeinyBot 2.0 : Características Técnicas
Dani, nos ha encantado la página. Mi hijo está alucinado con lo que haces (como yo imaginaba). Le ha picado la curiosidad. ¿Estos robots los creas sólo(nada más y nada menos) o tienes a la venta también?
ResponEliminaUn saludo. Clara.