dimecres, 12 de març del 2025

LLum de sobretaula: un nou model.

 Val, com vaig dir, he desenvolupat un nou model de llum de sobretaula utilitzant la impressora 3D. Aquest model no té un carregador per al mòbil, ja que la he pensat per utilitzar-la a l'entradeta de casa, per tant, incorpora un sensor PIR de moviment, el qual, quan detecta moviment i hi ha poca llum ambiental, encén la llum durant 30 segons, facilitant-nos l´accés a casa quan es de nit. Té la possibilitat d'anul·lar aquesta funció de detecció i fer-la servir amb una llum de sobretaula normal, operada per interruptor, com qualsevol altra.









Nova etapa per al blog ?

Espere que siga aquesta la primera de moltes més entrades en aquest bloc on pretenc donar visibilitat a tots els xicotets projectes en què vaig treballant. He tancat les meves subscripcions a xarxes socials per on mostrava el que feia (instagram, x,...) i vull centrar-me és aquesta modalitat de difusió, la qual em troba més “sana”.

Últimament, he estat treballant en una llum per a decoració, tractant de posar remei a un problema d'originalitat, i és que trobe tots els elements per a decoració de la casa molt poc originals, ja que tendim a comprar-los sempre tots als mateixos llocs i al final és tot un poc repetitiu.

La idea sorgeix en desmuntar de l'exterior una llum en forma de globus blanc de vidre i negar-me a tirar-la a la basura. Aquest fet, unit al fet que em feia falta una llum de sobretaula per a l'interior de casa, em va fer pensar en la reutilització.

 El resultat és una llum de sobretaula en forma de "ninot" assegut, amb la particularitat, la de que en un dels seus braços té un carregador on poder connectar el mòbil. Està fabricada amb impressió 3d i amb plàstic PLA de color blanc.







Estic treballant en un nou model amb noves funcions. Pròximament x ací  :-)

dilluns, 23 de març del 2020

Hace ya mucho que no pasaba por aquí pero ya que estoy.....os cuento que estamos imprimiendo como locos pantallas faciales para nuestros sanitarios que tanto necesitan este tipo de EPI´s. Concretamente me he centrado en imprimir el modelo de visera 3.5.1 que podeis encontrar aqui https://www.thingiverse.com/thing:4228123 
Hay muchos modelos pero mehe decidido por éste porque lo he visto más sólido y seguro para el trabajo  intenso que les espera. En unos dias llegaán los acetatos y las terminaremos de montar antes de distribuirlas en hospitales y centros de salud.







dissabte, 24 de març del 2018

Arduino Day a Las Naves by ByLinEdu

El día 24 de marzo, a Las Naves celebraremos el Arduino Day 2018. Desde ByLinEdu se han preparado una serie de actividades para conmemorar este día de la mejor forma que sabemos hacerlo, frikeando con Arduino. Si quieres conocer, preguntar y adentrarte en el mundo Arduino, acércate la mañana del sábado 24 a Las Naves. Apúntate en contacto@bylinedu.es  



diumenge, 2 de juliol del 2017

Replanteando Proyecto: Paso atrás para coger impulso.

 Llevo tiempo sin redactar ninguna entrada y ha sido más por pereza que por falta de contenidos. Estoy metido de lleno (con muchas pausas ajenas a mi voluntad), en el desarrollo del "perro robótico" (aun no tiene nombre, se aceptan ideas ;-).
 He tenido que replantearme la ejecución de ciertas partes que no me gustaban. Concretamente, el diseño del cuerpo, que tenia hecho en cartón pluma para minimizar pesos (ver foto entrada anterior), no me terminaba de convencer porqué todo el peso del conjunto recaía sobre el eje de los servos del hombro y esto daba lugar a que "se abriera de patas". Este eje es de plástico y además tenía algo de holgura con la pieza que lo conectaba a la pata. 
 Solución: cambio de diseño. Como he dicho, un paso atrás para coger impulso. Después de darle vueltas, he optado por cambiar el sistema de conexión de las patas al cuerpo además de realizar el cuerpo en plástico PLA. Ahora el peso del conjunto recae sobre una pieza plástica cilíndrica hueca que descansa sobre un rodamiento de bolas alojado en la pata. El movimiento se transmite a través de un eje metálico que pasa por el interior de esta sujeción cilíndrica. Me parecía que era una solución muy elegante, falta probar su funcionalidad.. El único inconveniente que veo a esta solución (aunque no queda mal), es que la anchura del cuerpo se ha incrementado bastante con respecto la original que era más estrecho, ya que los servos de los hombros (más grandes de lo normal), ahora quedan alojados totalmente en el interior del cuerpo. Mejor!! , menos estrecheces a la hora de colocar en el interior la electrónica. Por problemas con la Prusa, aún me faltan algunas piezas para terminar el conjunto, montarlo todo y ver de nuevo la viabilidad mecánica del conjunto.


Nuevo sistema de sugeción de las patas al cuerpo



Piezas impresas hasta el momento .






diumenge, 12 de març del 2017

Retomando proyecto.

Aprovechando que ha caido en mi poder una Prusa I3 Rework, he retomado un antiguo proyecto que tenia abandonado por no saber como serguir con el diseño de las patas y algunas piezas más. Las he diseñado con 123D Design (de Autocad, libre y muuuuuy facil de usar) y ja las he fabricado en plástico PLA. Ya he colocado los servos. De momento, sólo tengo dos de las patas porque no tenía más servos y estoy a la espera de recibir más para terminar las otras dos patas. Cada pata tiene tres grados de libertad accionados por tres servos, dos de ellos iguales (tamaño estandar, piñonería metálica y de 13kg) y el del hombro diferente (más grande y de 19kg). Espero montar pronto las dos patas que me quedan para poder hacer una prueba dinámica conectando los servos a la controladora y ver si el proyecto es factible. 


diumenge, 6 de novembre del 2016

Mi Último QuadCopter

  Por fin, después de varios parones en su montaje, he conseguido terminar mi último QuadCopter, del que si que puedo decir que es un "drone", con sus sistemas de control gps, telemetría y modos de vuelo automático, características que no tenian mis anteriores quadcopters que no dejaban de ser aparatos controlados por radiocontrol y sin ningún otro tipo de función. Lo he montado sobre un "frame" F450. Esta vez he usado una placa APM (basada en arduino y desarrollada por la comunidad DIY Drones), versión 2.6. Hasta el momento es la mejor placa de control que he usado. Es totalmente configutable a través del software (libre) APM Planner. 



diumenge, 22 de maig del 2016

OpenCV sobre BeagleBone Black: Por fin!! :-)

Llevo toda la tarde intentando instalar OpenCV en la BBB y no había forma. Al final, me he traido "todo" al comedor (excepto el monitor) y he conectado la BBB directamente por cable al router. Anteriormente intentaba descargar OpenCV a través de wifi y cuando estaba al 10-12% se colgaba el sistema. Estoy escribiendo esta entrada para hacer tiempo mientras se instala todo lo descargado que más o menos tardará unos 90 minutos. En mi BBB rula Debian.


Para llegar hasta aquí 
1º.- Asegurarse de que tenemos el sistema actualizado: 
root@beaglebone:~# apt-get update && apt-get upgrade

2º.-  Instalar algunas herramientas que son necesarias:
root@beaglebone:~# apt-get install build-essential cmake git pkg-config

3º.- Instalar herramientas Python adicionales:
root@beaglebone:~# apt-get install python-dev python-numpy

4º.- Instalar librerias necesarias (GUI y librerias media esenciales):
root@beaglebone:~# apt-get install libgtk2.0-dev libavcodec-dev libavformat-dev libswscale-dev libjasper-dev

5º.- Instalar librerias de imagen básicas.
root@beaglebone:~# apt-install libjpeg-dev libpng-dev libtiff-dev 

6º-. Instalar OpenCV desde el repositorio:
root@beaglebone:~# git clone https://github.com/Itseez/opencv.git 

7º.- Nos posicionams en el directorio opencv:
root@beaglebone:~# cd opencv 

8º.- Dentro del directorio opencv creamos el directorio build:
root@beaglebone:~# mkdir build 

9º.- Nos cambiamos a este directorio:
root@beaglebone:~# cd build 

10º.- Construimos el sistema con cmake:
root@beaglebone:~# cmake -D CMAKE_BUILD_TYPE=RELEASE -D CMAKE_INSTALL_PREFIX=/usr/local -D WITH_CUDA=OFF -D WITH_CUFFT=OFF -D  WITH_CUBLAS=OFF -D WITH_NVCUVID=OFF -D WITH_OPENCL=OFF -D WITH_OPENCLAMDFFT=OFF -D WITH_OPENCALMBLAS=OFF -D BUILD_opencv_apps=off  -D BUILD_PERF_TESTS=OFF -D BUILD_TESTS=OFF -D ENABLE_NEON=on ..

11º.- Prepárate a esperar un rato.....(90')
root@beaglebone:~# make

12º.- Para terminar...
root@beaglebone:~# make install 
root@beaglebone:~# ldconfig

.... y en teoria ya tienes OpenCV instalado en tu BBB y preparado para funcionar, o al menos eso espero (aun va por el 37% :-(  ).

Suerte y Salu2!!

dijous, 21 d’abril del 2016

Desafio Robot 2016: Alla vamos!!

Este año acudiré con SAM-H y HeinyBot al evento Desafío Robot que se celebra los bajos del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y Las Ciencias de Valencia. Este año, por primera vez abren el evento a robots construidos por aficionados. Creo que es la es la 8ª edición de este concurso al que acuden numerosos Institutos de Educación Secundaria y Ciclos de toda España para participar en diversas competiciones de robótica educativa en las categorías de LEGO, Libre y Especial, además de concursar presentando proyectos relacionados con la robótica.  


diumenge, 6 de març del 2016

Nuevo Proyecto: Experimentando con nuevos materiales.

Pues eso. Con la excusa de experimentar con nuevos materiales he iniciado un nuevo proyecto que no se aún como terminará. Este material, con el que no había trabajado hasta ahora es el cartón pluma. Un material muy usado para realizar maquetas, que ofrece unas características que a priori me parecen muy buenas en cuanto a facilidad de trabajo, relación resistencia/peso etc. Hasta el momento, llevo cortadas y montadas unas pocas piezas, y, poco a poco, voy componiendo el cuerpo de lo que empieza a parecerse a un perro robótico. De momento, estoy en "stand by" esperando a que me llegue el primer pedido de servos para empezar a desarrollar las patas y ver si el proyecto es viable. En cuanto tenga todo el "hard" montado y compruebe que el conjunto puede moverse y adoptar las poses que quiero, empezaré a pensar qué electrónica y sistema de control voy a implementarle. De momento lo que aparece en esta foto es todo lo que tengo ;-)  .

Salu2!!



dilluns, 11 de gener del 2016

Un Gran Acontecimiento Robótico!!

Los próximos 28, 29, 30 y 31 de enero, se celebrará a Madrid (Pabellón de Cristal Casa de Campo) la Global Robot Expo. Con un espacio para expositores de 8000 m2 dedicados a reunir a los líderes mundiales del sector de la robótica procedentes  de los 5 continentes y más de 40 conferencias previstas. Una oportunidad muy buena para ver de cerca lo último de lo último en todo tipo de robótica, industrial, ocio, aeroespacial..... No dejes de vistitar su web.




Taller básico de Kicad

El pasado sábado 9 de enero acudí a un taller de KiCad organizado por la agrupación Hackerspace Valencia. Personalmente, ya conocía este software de diseño de circuitos electrónicos, pero siempre me había parecido que no era bastante potente (siempre he usado Eagle) aunque,  desde hace un tiempo, este software ha ido evolucionando y se ha puesto a un muy buen nivel, siendo una opción muy buena a la hora de hacer nuestros diseños. Además es software libre.  Aquí enlace para descargar el programa, tutoriales, etc...




dimarts, 20 d’octubre del 2015

Be Maker Fest Valencia



Los días 13 y 14 de noviembre el MuVIM acoge el BeMaker Fest, un fin de semana de actividades gratuitas para todos los públicos organizado por la comunidad maker valenciana donde se promueve la creatividad, la innovación, compartir conocimiento y aprender de la experiencia y el juego. Estas son las máximas de este movimiento que ha popularizado el uso del prototipo en todos los ámbitos profesionales para recrear y validar ideas y que prioriza el DIWO (Do it with others – hazlo con otros) frente al DIY (Do it yourself – hazlo tú mismo).  Programadores, diseñadores, crafters artesanos y makers se dan cita en tres jornadas de actividades en las que se invita a la sociedad a probar técnicas, metodologías y herramientas propias de los makers. También hay organizadas mesas redondas y conferencias que analizarán los modelos de negocio basados en makers, la cultura crafter y el papel de la tecnología en las aulas.Este año el evento se celebra en el centro de Valencia gracias a la colaboración de InnDEA Valencia (Ayuntamiento de Valencia). BeMaker Fest está organizada por FabLab Valencia , Makers UPV, Hackerspace Valencia, Spinmeets. Hilando Generaciones y Chiquiemprendedores.

dilluns, 5 d’octubre del 2015

Empezando con la BeagleBone Black 01: Cómo trabajar con sólo una entrada USB?

Pues bien fácil, usando un hub para poder conectar al menos teclado y ratón (como mínimo). En este caso, (con teclado y ratón unicamente), cualquier hub sin alimentación externa  te vale. El problema viene, cuando necesitas dotar de wifi, altavoz y micro a la BBB. En mi caso, al sumarle al teclado y al ratón un "dongle" wifi, el hub sin alimentar se quedaba corto, no había forma de conectarme a la red de casa. Si conectaba ratón y wifi unicamente, no había problema, se conectaba a la primera, pero carecía de teclado. Para solucionar todo esto, me tuve que hacer con un hub baratito de ebay con hasta siete entradas usb y alimenación externa. Me las prometía muy felices cuando recibí el nuevo hub, pero cuando conecté todo lo que me hacía falta tampoco funcionaba, estaban todos los periféricos como "muertos". Después de mucho "googlear" me decidí a "operar" el nuevo hub como sugerían en numerosos foros. La solución, pasaba por cortar la alimentación del cable que conectaba la BBB con el hub. Dicho y hecho, era la solución perfecta. Lo comento por si a alguien le está pasando lo mismo, ya que a mí, me hubiera gustado encontar un post como este en su momento.

Ya sabes, tan sólo corta el "rojo"
Teclado, ratón, wifi, micro y altavoz funcionando sin problemas.

dissabte, 11 d’abril del 2015

Talleres de Primavera Makers UPV

Los compañeros de Makers UPV han programado cuatro interesantes talleres para las próximas semanas. Si estas interesado aquí tienes el link con más info.

Salu2!!!!



http://www.makersupv.com/Talleres-Primavera-2015

dilluns, 23 de març del 2015

BeagleBone Black : Sistemas Embebidos basados en Linux


Dejo aquí un par de enlaces que considero útiles para empezar a trastear con la BeagleBone Black. Pertenecen a una web comercial, dedicada a la venta de hardware http://inspire.logicsupply.com/ , que ofrece un plus, consistente en tutoriales y ejemplos de proyectos desde donde poder partir y evolucionar en nuestros proyectos.



En resumen, una web muy útil para iniciarse en la BBB. Espero os sea tan útil como a mí !

Salu2!!!!  

dissabte, 15 de novembre del 2014

Raspberry Pi: Introducción Práctica a Sistemas Embebidos Basados en Linux




Hoy ha comenzado en la segunda edición del curso Introducción a sistemas embebidos basados en linux usando la Raspberry Pi. Dejo aquí el enlace a la página web, en donde puedes encontrar la documentación del curso en formato pdf que se han currado los profesores y, que está muy bien para empezar a descubrir una de las plaquitas con linux embebido más usadas y con una de las comunidades de usuarios más grande del mundo. La motivación que me ha llevado a realizar este curso han sido las ganas de evolucionar e ir más allá de los microcontroladores. Mi intención, no es usar la Rasp sino la BeagleBone Black, que después de mucho tiempo esperando, ha llegado ya a casa. Creo que este curso me va a venir muy bien pues, la metodología de trabajo usando linux es prácticamente la misma en ambas placas.

Salu2!!  ;-)


dimecres, 27 d’agost del 2014

Tokyo 2014: Robots y Sushi II

Uno de los motivos que me han llevado este verano hasta Tokyo, pero no el único, ha sido el de visitar el MIRAIKAN (Museo de la Ciencia y la Tecnología de Tokyo). Qué duda cabe que ASIMO es una de las estrellas de este Museo pero no el único. En él puedes ver desde un módulo de la ISS hasta un batiscafo, además de varios tipos de robots y androides, un motor de cohete espacial, etc. Un lugar que vale la pena visitar. Se encuentra en la isla artificial de Odaiba, Tokyo. Sólo el llegar hasta allí (en tren elevado) es una pasada.

Vista de Odaiba desde el MIRAIKAN

ASIMO


Androide de Conversación

Hallucll

Gundam

Pepper, el hermano pequeño de NAO

Tokyo 2014: Robots y Sushi I

Os paso el video que hice durante la demo de ASIMO en mi viaje a Tokyo cuando visité El Museo de la Ciencia y la Tecnología MIRAIKAN.


dijous, 19 de juny del 2014

Mini Maker Faire Valencia.... esto se mueve!!! ya era hora!!!



Hace un par de semanas se celebró la 1ª Mini  Maker Faire de Valencia a la que acudí  acompañado de HeinyBot y SAM-H. La verdad es que fue una muy buena oportunidad para conocer a gente con la que compartes la pasión por la ciencia y la tecnología. Un lujo encontarse en un lugar con tanto talento por metro cuadrado, compartiendo y departiendo. El evento se celebró en el edificio Nexus de  la Universidad Politécnica de Valencia UPV y a él acudimos tanto particulares como empresas. Todo esto, fue Organizado por, Lion Clik , Makers UPV, FAB LAB Valencia, Droide y HackerSpace VLC. 
Quedó patente que las impresoras 3D están muy de moda ya que eran mayoría. El sábado por la mañana, pudimos asistir al World Robot Olimpiad Valencia 2014, una competición robótica a la que acudieron más de 20 niñ@s que competían por una plaza en la final que se va a celebrar el próximo més de octubre en Barcelona. Esta competición fue organizada por Droide, la primera tienda en Valencia dedicada a la robótica educativa, otra muestra de que algo se mueve en el mundo de la robótica y la electrónica en Valencia. 
La verdad es, que, aunque modesto, (era la versión mini de la maker faire), el evento fue una buena oportunidad para entrar en contacto con el mundo Maker, movimiento global que gana seguidores día a día. Personalmene, yo echaba de menos un acto de este tipo, ya que desde que saliera Campus Party de Valencia, estábamos un poco faltos de actividades y oportunidades para poder compartir y mostrar nuestros proyectos y creaciones. Esperemos que el año que viene se repita la Maker Faire Valencia y que se animen a acudir más "makers".